lunes, 29 de septiembre de 2014

PROGRAMAS CONPENSATORIOS


 Los Programas Compensatorios son un conjunto de acciones encaminadas a contrarrestar y corregi  r
las desigualdades producidas por el sistema educativo, la política social y la económica. Son              instrumentados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Consejo Nacional de          Fomento Educativo (CONAFE).                                                                                                           
Su labor está encaminada a proporcionar apoyos adicionales a las escuelas de educación inicial y     básica ubicadas en las comunidades rurales aisladas y de difícil acceso, así como a las indígenas y    urbano marginales, que son las que presentan los más altos índices de reprobación y deserción, y los más bajos de eficiencia terminal.                                                                                                           

Avanzes del Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE):
  • Paquetes de útiles escolares que permite disponer de materiales básicos para el desarrllo de la actividades académicas sin implicaciones en la economia familiar. 

  • Se asesoro a escuelas a través de la Red de Asesoria Técnica Pedagógica que implico orientaciones pedagógicas a docentes.

  • Tiene el propósito de fomentar el arraigo y disminuir la rotación y ausentismo de los maestros que laboran en las escuelas rurales en comunidades dispersas y aisladas.



  • Se entregaron apoyos economicos a Asociaciones de padres de familia de 12009 jardin de niños y 47 mil escuelas primarias mediante el Programas de Apoyo a la Gestión Escolar (AGE).   


  • Se fortalecio la infraestructura mediante la construcción de aulas, servicios sanitarios y anexos, desarrollo de tareas de mantenimiento y rehabilitación de espacios desteriorados.




  • La Educacion Inicial no Escolarizada  atiende a niños menores de cuatro años.
Afin de establecer igualdad de oportunidades educativas. En la educación preescolarse brinda apoyo con  los programas de Jardines de niños con horario continuo, de servicio regular con horario prolongado y Atención educativa a las niñas y los niños migrantes, su objativos es ampliar nla cobertura y diversicar la oferta de atención.

  • Se promovió el fortalecimiento de tres internados de educación primaria y siete escuelas de participación social provenientes de familias de bajos recursos economicos, alta marginalidad y desisntegración familiar.
       

Se encuentra el Programa de Educación Secundaria para Trabajadores en tres Semestres y el Sistema  de Educación a Distancia, como alternativa de atención para jovens que trabajan y quieran iniciar o concluir su secunadria.


La principal misión es garantizar equidad educativa e igualdad para niños y niñas de comunidades marginadas.
En conclución, esta muy bien que exista un programa que se preocupe por birndar educación a aquellas personas que vivan en comunidades que no tengan la facilidad de recursos para recibir educacación básica, asi también para fomentar valores para que todos los niños y niñas reciban la misma educación y sean respatodos ante la sociedad.

7 comentarios:

  1. aun faltan apoyos para la educacion ya en muchos lugares aun no tienen acceso y si lo tienen es muy escaso, no es de calidad

    ResponderEliminar
  2. Los programas para los apoyos son necesarios, pero sobre todo se deberia alcanzar una equidad educativa, elaborando mas programas para el beneficio de mas personas. Pues son mu útiles y necesarios para muchas personas.

    ResponderEliminar
  3. Es necesario que los programas y apoyos que se dan en México sean uniformes para todos los lugares y personas del país brindando un apoyo e impulsando al educación y mejoramiento del país.

    ResponderEliminar
  4. muy bueno que estos programas entreguen utiles escolares, espero que estos programas esten ayudando a los niños que mas lo necesitan y los que mas tienen aspiraciones para salir adelante

    ResponderEliminar
  5. A pesar de tener estos recursos, solo son estrategias socio-politicas, la gente aprovecha estps recursos que so n los mas afectados. Pero muy buena información

    ResponderEliminar
  6. Esta muy bien que exista un programa que se preocupe por birndar educación a aquellas personas que vivan en comunidades que no tengan la facilidad de recursos para recibir educacación básica, asi también para fomentar valores para que todos los niños y niñas reciban la misma educación y sean respatodos ante la sociedad... me gusta

    ResponderEliminar